Estambul

/Tag:Estambul

Curiosidades sobre Turquía, parte 1

Turquía es uno de los países más visitados de todo el mundo. En efecto, cada año son millones las personas que deciden realizar sus viajes a Turquía, atraídos por el maravilloso patrimonio histórico artístico que atesora el país, por sus maravillas naturales y por vivir experiencias únicas en este exotico destino. Hoy, desde Eturquía os traemos una serie de curiosidades sobre Turquía para que conozcas mejor el lugar antes de visitarlo.

Un país, dos continentes

Turquía es un país que se asienta sobre dos continentes, Europa y Asia. El máximo exponente se aprecia en la ciudad Estambul, la urbe más grande y famosa del país turco, que, literalmente, está emplazada en dos continentes diferentes, separados por el estrecho del Bósforo. En efecto, la antigua Constantinopla posee una zona europea y otra parte asiática. Aunque en realidad la parte europea está a su vez dividida en otras dos zonas, ya que está partida por el cuerno de oro.

El caballo de Troya

¿Os suena la leyenda del caballo de Troya? Pues si, en Turquía está la célebre ciudad de Troya. No está en Grecia, como muchos pensaban, aunque es cierto que en la época en que se sitúa la leyenda del famoso caballo toda esta zona era territorio griego. Hoy Troya está muy cerca de la ciudad de Çanakkale y tiene una gran estatua de un caballo y un museo dedicado a este hecho.

Santa Claus nació en Turquía

Ni en Laponia, ni en EEUU ni en ningún otro lado, lo cierto es que la figura de Santa Claus, ese viejete afable que trae regalos a los niños de todo el mundo, está vinculado directamente al personaje histórico de San Nicolás. Y San Nicolás nació en Turquía, exactamente en la localidad de Patara. En este lugar se localiza una de las ruinas más interesantes del país y también alberga algunas de las mejores playas. De todos modos, San Nicolás está asociado a la antigua Myra, la actual ciudad de Demre, de la que fue obispo.

La primera mujer piloto de combate fue turca

Como lo oyes, Sabiha Gökçen, ¿te suena? Si ya has viajado a Estambul o ya has reservado los vuelos quizá te suene ese nombre ya que da nombre a uno de los dos aeropuertos que posee la metrópolis de Estambul. Es un homenaje a la primera mujer que fue piloto de un caza de combate en toda la historia y además era la hija adoptiva de Atatürk, el padre fundador y primer presidente de la República de Turquía, es decir, la Turquía moderna.

Los primeros cristianos se escondían en Turquía

Más concretamente en la región de la Capadocia, un lugar que hoy en día es uno de los epicentros turísticos del país, con sus viajes en globo aerostático y sus paisajes de ensueño para hacerse fotos y subirlas a las redes sociales. Pues muchos siglos antes de todo esto, la zona era uno de los lugares donde los primeros cristianos, perseguidos en aquella época, se escondían y resguardaban de los que les buscaban para darles muerte o encerrarlos. El terreno es propicio para excavar túneles y aquí esos primeros cristianos esculpieron auténticas ciudades subterráneas donde vivir conforme a su fe sin ser molestados.

¿Qué beben los turcos?

Por supuesto que agua, como todos. Pero la bebida nacional turca es el té. El té es mucho más que una simple bebida, es una manera de socializar y pasar el día de charla con los amigos, familiares y conocidos. Si queréis probar algo más fuerte, la bebida alcohólica de referencia es el raki, con bastantes similitudes a nuestro anís. Se trata de una bebida fuerte que posee bastantes grados alcohólicos, por lo que muchas veces se rebaja con agua. También cabe señalar lo bueno que es el café turco.

By | 2023-01-13T10:19:04+00:00 enero 13th, 2023|Capadocia, Estambul, Turquía, Viajes|0 Comments

¿Cuáles son las mejores atracciones de Estambul?

Cada temporada son más las personas que eligen Turquía para pasar vacaciones de ensueño. Los turistas llegan en masa atraídos por la historia milenaria del país, su atractiva cultura, su gastronomía de primerísimo nivel y por el gran número de monumentos que posee. Pero, en todos los viajes a Estambul, no pueden faltar algunas de estas experiencias, que, sin ningún género de dudas, serán lo que permanezca de manera imborrable en la retina de todos los visitantes que recalen en este país.

Estambul es una gran ciudad, con más de diez millones de habitantes. Se trata de una megalópolis de contrastes y con una animada vida social y cultural. Entre las múltiples experiencias que se pueden llevar a cabo en la ciudad mas grande de Turquía, destacamos las siguientes:

Baño turco:

Disfrutar de un auténtico baño turco es una de las experiencias que quedan en la recuerdan de todos los turistas que viajan a Estambul. Es más famoso (y turístico) es el de Çemberlitas Hamami, donde te sentirás como en un viaje al pasado. Pero por toda la ciudad hay muchos de estos baños turcos donde poder realizar esta actividad tan relajante.

Santa Sofía:

Visitar este monumento, reconocido mundialmente como uno de los edificios más bellos de todo el globo es otra gran experiencia turística. Santa Sofía, es uno de los monumentos más conocidos de Estambul y de todo el país. Su volumen exterior está rodeado por los finos minaretes que fueron añadidos después de la conquista del Imperio Otomano y que le da su característica forma.Su interior está decorado con frescos, un recordatorio del gran poder de la antigua Constantinopla. Este monumento es imprescindible para todos los visitantes que llegan al país turco.

Bazares: Gran Bazar y Bazar de las Especias

No se puede recalar en Estambul y no perderse por las callejuelas de sus famosos mercados, la verdadera esencia de esta encrucijada de caminos y crisol de cultural que es Estambul.
Especialmente cautivador es el Bazar de las Especias, o Bazar Egipcio, más pequeño y colorido que el Gran Bazar, aunque con mucha menos variedad que su famoso hermano mayor. Ambos salen en todas las guías turísticas. Prepárate para regatear si quieres conseguir un buen precio en tu negociación con los simpáticos pero duros vendedores.

Palacio de Topkapi:

El Palacio de Topkapi es mágico. Teletransporta automáticamente al visitante a la edad dorada de los sultanes. En la época del Impero Otomano, desde este palacio, los sultanes gobernaron un territorio que se extendía a lo largo de tres continentes, Europa, África y Asia. En su interior podemos encontrar un suelo de baldosas y paredes decoradas por lujosas pedrerías. Además, los jardines públicos que lo rodean están abiertos a los turistas y proporcionan un oasis verde en medio de la ciudad desde la que divisar una de las mejores panorámicas de la ciudad.

Narguile:

Un narguile es una cachimba, también conocido como shisha. Además, es la denominación que se otorga a los locales donde se fuman. Normalmente se acompaña de un delicioso té turco, que combina ala perfección con los decenas de sabores que pueden encontrarse, desde tabaco a fresas, pasando por vainilla, canela y a precios muy populares. Se trata de una actividad muy popular entre los turcos y los visitantes.

Torre de Gálata:

Al otro lado del Cuerno de Oro y atravesando el puente del mismo nombre, se eleva la Torre Gálata. Desde esta atalaya, a la que se accede tras subir numerosos escalones, se contemplan algunas de las mejores vistas del barrio de Sultanahmet y de toda la ciudad de Estambul. Como decíamos, la subida por esos escarpados escalones, merece la pena.

By | 2021-10-19T10:42:33+00:00 octubre 19th, 2021|Estambul, Turquía, Viajes|0 Comments

¿Cuáles son los mejores monumentos de Turquía?

Turquía es uno de los países de todo el planeta que atesora más riqueza monumental y artística. Ese es el principal motivo por el que cada año millones de turistas decidan reservar sus viajes a Turquía para disfrutar de sus fabulosos atractivos. Si quieres saber ¿Cuáles son los mejores monumentos de Turquía?, sigue leyendo: (más…)

By | 2021-08-09T12:29:38+00:00 agosto 9th, 2021|Capadocia, Estambul, Turquía, Viajes|0 Comments

¿Cuáles son los mayores atractivos de Turquía?

Tras más de un año con el turismo cerrado a cal y canto por las restricciones derivadas de la pandemia global de Covid-19 comienza a verse la luz al final del túnel. Después de tanto tiempo encerrados en casa y sin poder salir de las ciudades de residencia, la gente tiene muchas ganas viajar. Y los viajes a Turquía vuelven a ser algunos de los más demandados por parte de los turistas internacionales.

Turquía posee todo lo que el viajero más exigente pueda demandar, infraestructura hotelera de primer nivel, buena gastronomía, clima benigno, paisajes idílicos, playas de ensueño y mucha cultura. Precisamente hoy queríamos detenernos en los mejores monumentos de Turquía (más…)

By | 2021-10-19T10:29:09+00:00 mayo 20th, 2021|Capadocia, Cultura, Estambul, Turquía, Viajes|0 Comments

Un gran momento para viajar a Turquía

Cualquier momento del año es bueno para viajar a Turquía. Pero, es cierto que hay momentos en los que los visitantes que llegan a este país se pueden sentir más cómodos, todo depende de cómo sea cada uno. Lo que está claro es que los viajes a Turquía fuera de la temporada estival tienen como recompensa, al menos, tres cosas:

Menos gente

La afluencia de turistas a los principales monumentos turcos es muchísimo menor fuera de los tres meses del verano, junio, julio y agosto. Por eso es buena idea llegar al país en otras estaciones, para evitar colas y aglomeraciones de personas en los principales destinos

Menos calor

Claro, fuera del verano las temperaturas en Turquía son sensiblemente más bajas. Aquí hay opiniones para todos los gustos y dependerá del motivo de tu viaje. Si lo que quieres es tumbarte “a la bartola” en una hamaca y disfrutar de las magníficas playas que se distribuyen por toda la costa turca, lo mejor es que acusar en verano, eso es evidente. Pero si lo que quieres es descubrir los monumentos y la cultura de este país milenario, la opción predilecta es no acudir en verano. Las temperaturas son más bajas pero, en general, agradables durante todo el año gracias al clima mediterráneo preponderante en el país. Piénsalo, hacer turismo con temperaturas superiores a 30 grados nunca es plato de buen gusto.

Mejores precios

Como consecuencia de que acuda menos gente, los precios de la mayoría de hoteles y atracciones turísticas suelen ser más económicos. Compensa aprovechar estos meses de febrero, marzo o abril para encontrar buenas gangas y conocer esta maravilloso país a un precio mucho menor que en verano

Principales destinos

Estambul

Estambul es la mayor ciudad del país y una de las urbes que han marcado la historia del mundo. Por sus calles se respira arte y cultura. Gracias a las temperaturas más suaves en esta época del año, podemos realizar rutas maravillosas a pie por toda la ciudad, punto de encuentro entre Oriente y Occidente. Eso sí, lleva calzado cómodo para poder pasear por sus calles y callejuelas y toparse con un sinfín de contrastes: enormes mezquitas, bares y restaurantes, la mítica plaza Taksim o la Torre Gálata, que preside su bahía y el cuerno de oro. Tampoco puedes puedes perderte el Gran Bazar, tal vez el mayor mercado del mundo. Aunque una visita a Estambul no estará completa hasta que no navegues por el río Bósforo. La mejor hora es al caer la tarde, que es cuando cobra un color especial. Estos barcos tienen servicio durante todo el año.

Pamukkale

Otra propuesta ideal para esta época del año es Pamukkale, ubicada en la provincia de Denizli. Este spa romano se nutre de unas aguas subterráneas tremendamente ricas en minerales que brotaron a raíz de una serie de terremotos que tuvieron lugar en la la zona. Sus aguas cálidas la hacen perfecta para relajarse y disfrutar del paisaje durante los meses de invierno o primavera. Pamukkale significa ‘castillo de algodón’. Sumergirse en sus aguas tiene efectos sanadores de los que llevan beneficiándose los que llegan hasta aquí desde hace siglos.

Esmirna

Una visita a Turquía no quedaría completa sin una parada en Izmir o Esmirna. Las calles del centro histórico son una delicia para aquellos a los que les guste pasear. En verano, el calor y la multitud hacen de este paseo menos agradable, pero en estas fechas, es una actividad muy agradable. A pocos kilómetros de la localidad se localizan las ruinas de Éfeso, otro lugar destacado a añadir a tu ruta

Capadocia

Da igual cuántas veces hayas visto fotos en las redes sociales. Cuando uno llega a la Capadocia simplemente, alucina. Sus oníricos paisajes se divisan mejor desde el aire. De ahí que la opción más popular sea subirse a un globo aerostático y disfrutar de las privilegiadas vistas. Se trata de uno de los paisajes más espectaculares de Turquía y de todo el mundo.

Troya

Otro de los lugares perfectos para esta temporada es la ciudad de Troya, protagonista de una de las batallas más famosas de todos los tiempos y conocida en todo el mundo por el Caballo de Troya (del que hay una réplica). La ciudad fue destruida y reconstruida hasta 9 veces a lo largo de la historia. Este yacimiento arqueológico ha sido declarado por la UNESCO como Patrimonio Mundial de la Humanidad y cualquier mes del año es bueno para disfrutar de este conjunto arqueológico.

By | 2021-01-28T14:24:11+00:00 enero 28th, 2021|Capadocia, Cultura, Estambul, Izmir, Turquía, Viajes|0 Comments

¿Qué hacer un fin de semana en Estambul?

En todos los viajes a Turquía, una visita a Estambul es obligatoria. Esta ciudad milenaria, a caballo entre Asia y Europa, ha atraído a los visitantes durante siglos. Un fin de semana no es suficiente. Pero en caso de no disponer de más días os proponemos esta sencilla ruta para pasar un día perfecto en una de las ciudades más fascinantes del mundo. (más…)

By | 2020-08-13T12:08:40+00:00 agosto 13th, 2020|Estambul, Turquía, Viajes|0 Comments

Consejos para viajar a Turquía

Para todos aquellos amantes de los viajes, la situación vivida por la pandemia de Covid-19 ha sido una faena. Por suerte, ya se ve luz al final del túnel, podemos afirmar que estamos más cerca del final que del principio, así que lo mejor es planificar nuestro próximo destino. Viajar a Turquía es, sin duda alguna, una de las mejores opciones por su cercanía, su clima y sus múltiples alternativas de turismo, que van desde monumentos milenarios, ciudades legendarias, paisajes de ensueño y playas paradisíacas. (más…)

By | 2020-06-18T10:45:41+00:00 junio 18th, 2020|Ankara, Capadocia, Estambul, Turquía, Viajes|0 Comments

¿Cuáles son las mejores experiencias en Estambul?

La mayor ciudad de Turquía es la capital económica y cultural del país. Se trata de una metrópoli repleta de vitalidad que concentra gran parte del interés turístico del país. Para todos aquellos que planeen sus viajes a Turquía, Estambul es un buen punto de partida.

Estambul es una ciudad de excesos, con múltiples aristas, colores, olores y sensaciones. Tantos como sus 12 millones de habitantes. tantos olores y sonidos como habitantes tiene. La antigua Bizancio destila esencias por los cuatro costados. (más…)

By | 2021-07-22T10:17:50+00:00 marzo 10th, 2020|Estambul, Turquía, Viajes|0 Comments

Los lugares imprescindibles de Turquía

Turquía nunca defrauda. Este país posee todo lo que cualquiera busca en un viaje. Por eso cada son más los que apuestan por realizar viajes a Turquía durante sus vacaciones. Por eso, para que no te pierdas nada, hemos seleccionado desde Eturquía una lista con los lugares imprescindibles para que no te pierdas nada si es la primera vez que recalas en este destino de ensueño. (más…)

By | 2020-01-07T10:28:21+00:00 enero 7th, 2020|Capadocia, Estambul, Turquía, Viajes|0 Comments

Las mejores fiestas y festivales de Turquía

Hay dos grandes fiestas religiosas en Turquía que se celebran por todo lo alto y que hay que tener en cuenta a la hora de planificar los viajes a Turquía. Por motivos diversos. De un lado, porque los alojamientos y la afluencia de gente puede suponer algún tipo de problemas, pero, a su vez, la celebración de estos grandes eventos hace que tu viaje se convierta en una experiencia plena e inolvidable, al conocer el país en su máximo esplendor. (más…)

By | 2019-11-19T10:45:16+00:00 noviembre 19th, 2019|Estambul, Turquía, Viajes|0 Comments
Load More Posts