viajes a Turquía

/Tag:viajes a Turquía

Explorando el Paraíso: Viajar a las Mejores Islas de Turquía

Cuando se piensa en viajes a Turquía, es común que vengan a la mente imágenes de impresionantes mezquitas, monumentos históricos y la mezcla de culturas que se encuentra en la encrucijada de Europa y Asia. Sin embargo, Turquía también es el hogar de algunas de las islas más hermosas y sorprendentes del mundo, que ofrecen una experiencia de viaje única. En este artículo, exploraremos las mejores islas de Turquía y lo que las hace destacar como destinos de ensueño para los amantes de la naturaleza, la historia y la cultura.

1. Islas de Estambul: El Encanto Urbano

Comenzaremos nuestro viaje en Estambul, la ciudad de los minaretes y las mezquitas, donde el Bósforo divide a Europa y Asia. En el corazón de esta majestuosa ciudad, encontramos las Islas de Estambul, un archipiélago compuesto por nueve islas principales y varias más pequeñas. Las islas más grandes y populares son Büyükada, Heybeliada, Kınalıada, y Burgazada.

La principal característica de estas islas es su ambiente tranquilo y su arquitectura de estilo victoriano. El transporte en estas islas se realiza principalmente en carruajes tirados por caballos y bicicletas, lo que las convierte en una escapada perfecta del ajetreo y el bullicio de la ciudad. Además, las Islas de Estambul ofrecen hermosas playas, restaurantes con vista al mar y oportunidades para practicar deportes acuáticos.

2. Bodrum: La Perla del Egeo

En la costa suroeste de Turquía, en la región del Egeo, encontramos Bodrum, una ciudad que ha sido apodada la «Perla del Egeo». Además de su belleza natural, Bodrum es famosa por su vibrante vida nocturna y sus aguas cristalinas.

La ciudad alberga el Castillo de San Pedro, una fortaleza medieval construida por los Caballeros de San Juan, que ahora es un museo de historia y arqueología marítima. Además, las playas de Bodrum son conocidas por su arena dorada y sus aguas turquesas ideales para practicar deportes acuáticos como el buceo y el windsurf.

3. Creta: La Isla de los Dioses

Aunque técnicamente es parte de Grecia, Creta merece un lugar en esta lista debido a su proximidad a la costa turca. Esta isla mediterránea es la cuna de la antigua civilización minoica y está llena de historia y mitología. Es conocida como la «Isla de los Dioses» debido a su rica herencia cultural y sus paisajes impresionantes.

Algunos de los lugares más destacados de Creta incluyen el Palacio de Knossos, el Cañón de Samaria, las playas de Elafonisi y Balos, y la encantadora ciudad de Chania. Creta es un destino diverso que combina a la perfección la historia, la cultura y la belleza natural.

4. Rodas: la Isla del Sol

Otra joya del mar Egeo, Rodas, es una isla griega ubicada cerca de la costa turca. Conocida como «la Isla del Sol», Rodas es famosa por su clima soleado, playas de arena dorada y su impresionante casco antiguo.

El casco antiguo de Rodas es un Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO y alberga el impresionante Palacio de los Grandes Maestres y la Avenida de los Caballeros. Además, la isla cuenta con numerosos sitios arqueológicos y playas para todos los gustos, desde tranquilas calas hasta playas de fiesta.

5. Isla de Bozcaada: el Secreto Bien Guardado

Situada en el Mar Egeo, la Isla de Bozcaada es un verdadero tesoro escondido. A pesar de su belleza y encanto, esta isla sigue siendo relativamente desconocida para muchos viajeros, lo que la convierte en un destino perfecto para aquellos que buscan escapar de las multitudes.

Bozcaada es famosa por su vino, sus playas de aguas cristalinas y su casco antiguo pintoresco. Los visitantes pueden disfrutar de catas de vino en las bodegas locales, explorar el castillo veneciano y relajarse en las playas de Ayazma y Habbele.

6. Islas Príncipe: Un Tesoro en el Mar de Mármara

Las Islas Príncipe, también conocidas como Adalar, son un grupo de nueve islas en el Mar de Mármara, frente a la costa de Estambul. Aunque no son tan conocidas como las Islas de Estambul, ofrecen una experiencia única de relajación y belleza natural.

Las Islas Príncipe son famosas por sus casas de madera victorianas, carruajes tirados por caballos y la ausencia de automóviles. Algunas de las actividades populares en estas islas incluyen alquilar una bicicleta y recorrer los senderos, explorar los monasterios históricos y disfrutar de las vistas panorámicas desde la cima de las colinas.

7. Isla de Gökçeada: un Refugio Natural

La Isla de Gökçeada es la isla más grande de Turquía y se encuentra en el Mar Egeo, cerca de la costa de Turquía. Es un paraíso para los amantes de la naturaleza, con paisajes impresionantes, playas vírgenes y una vida silvestre diversa.

Los visitantes pueden explorar la isla en bicicleta, disfrutar de la pesca, practicar senderismo en las colinas y descubrir hermosas playas como Aydıncık y Uğurlu. Además, Gökçeada es famosa por su producción de queso, aceite de oliva y vino, lo que brinda la oportunidad de probar productos locales frescos.

8. Isla de Bozburun: la Joya Escondida de la Costa Turca

En la costa suroeste de Turquía, la Isla de Bozburun es un destino tranquilo y pintoresco que a menudo se pasa por alto. Este pequeño paraíso es perfecto para aquellos que buscan relajarse lejos de las multitudes y disfrutar de la belleza natural que ofrece la costa turca.

Bozburun es conocida por su impresionante costa, con aguas cristalinas que atraen a los amantes del buceo y el snorkel. Sus tranquilas calas y playas de guijarros son ideales para tomar el sol y nadar en un entorno sereno. Además, el pintoresco pueblo de Bozburun es famoso por la construcción de gulets, los tradicionales barcos de vela turcos, lo que lo convierte en un lugar interesante para explorar la artesanía local.

By | 2023-11-28T09:34:33+00:00 noviembre 3rd, 2023|Turquía, Viajes|0 Comments

Qué hacer y ver en Esmirna, Turquía

Esmirna, también conocida como Izmir en turco, es una ciudad fascinante situada en la costa del Mar Egeo y es una de las responsables de que cada año millones de personas decidan hacer sus viajes a Turquía. Esta ciudad, con una rica historia que se remonta a miles de años, es un destino popular para los turistas que desean explorar la belleza del país otomano más allá de Estambul. Esmirna ofrece una mezcla única de historia, cultura, gastronomía y belleza natural que seguramente impresionará a cualquier visitante. Vamos a explorar algunas de las mejores cosas que hacer y ver en Esmirna, para ayudarte a planificar tu próxima aventura en esta hermosa ciudad turca.

Historia y Cultura

Antes de sumergirnos en las atracciones específicas de Esmirna, es importante comprender un poco sobre su historia y cultura. Esmirna ha sido habitada por varias civilizaciones a lo largo de los siglos, incluyendo los hititas, los griegos, los romanos y los otomanos. Esta rica herencia se refleja en la arquitectura, la comida y las tradiciones culturales de la ciudad.

Ágora de Esmirna: Comienza tu viaje en el corazón de la antigua Esmirna, visitando el Ágora. Este mercado antiguo ha sido cuidadosamente restaurado y ofrece una visión fascinante de la vida cotidiana en la época romana. Puedes pasear por las calles adoquinadas y admirar las columnas y los edificios restaurados.

Castillo de Kadifekale: Sube a la colina de Kadifekale para explorar las ruinas de un castillo que data de la antigüedad. Desde aquí, obtendrás una vista panorámica de la ciudad y el mar Egeo. Es un lugar perfecto para tomar fotos impresionantes y sumergirse en la historia de Esmirna.

Museo Arqueológico de Esmirna: Este museo alberga una colección impresionante de artefactos antiguos que cuentan la historia de la región. Desde esculturas hasta cerámica, este museo es una visita obligada para los amantes de la historia.

Playas y Naturaleza

La costa de Esmirna es simplemente espectacular, con playas de aguas cristalinas y una belleza natural impresionante.

Playa de Çeşme: Esta playa es famosa por su arena dorada y aguas tranquilas. Es el lugar perfecto para relajarse, tomar el sol y disfrutar de deportes acuáticos como el windsurf y el kitesurf.

Parque Nacional de Dilek Peninsula-Büyük Menderes Delta: Para los amantes de la naturaleza, este parque nacional es un paraíso. Puedes hacer senderismo por senderos escénicos, observar aves en el delta del río Büyük Menderes y disfrutar de las hermosas playas de la zona.

Gastronomía

La comida en Esmirna es una delicia para los sentidos. La ciudad es conocida por su cocina deliciosa y única, que combina influencias de la cocina griega y turca.

Mariscos frescos: Esmirna es famosa por sus mariscos frescos. No te pierdas la oportunidad de probar pescado a la parrilla o meze de mariscos en uno de los restaurantes locales.

Kumru: Este es un sándwich turco tradicional que consta de pan recién horneado relleno de carne o queso. Es un bocado delicioso que puedes disfrutar mientras exploras la ciudad.

Compras y ocio

Esmirna es un lugar ideal para comprar recuerdos y productos locales únicos.

Bazar de Kemeraltı: Este bullicioso mercado es el lugar perfecto para comprar souvenirs, alfombras, joyas y artesanías. Además de las tiendas, también encontrarás cafeterías y restaurantes donde puedes disfrutar de un té turco tradicional.
Vida Nocturna

La vida nocturna en Esmirna es vibrante y emocionante, con una gran variedad de bares y clubes para elegir.

Alsancak: Este es el distrito donde encontrarás la mayoría de los bares y clubes de la ciudad. Es un lugar animado para disfrutar de la vida nocturna y socializar con locales y turistas por igual.
Eventos y Festivales

Esmirna alberga una serie de eventos y festivales emocionantes durante todo el año.

Festival Internacional de Cine de Esmirna: Este evento anual atrae a cineastas y amantes del cine de todo el mundo. Es una oportunidad única para disfrutar de películas independientes y obras maestras del cine.
Conclusión

Esmirna es una ciudad que combina la historia rica y la cultura fascinante con la belleza natural y una escena gastronómica vibrante. Ya sea que estés interesado en explorar monumentos antiguos, relajarte en hermosas playas o disfrutar de la animada vida nocturna, Esmirna tiene algo que ofrecer para todos los gustos. No dudes en incluir esta emocionante ciudad en tu próxima aventura turca, y descubre por ti mismo todo lo que tiene para ofrecer.

By | 2023-11-28T09:34:41+00:00 octubre 5th, 2023|Izmir, Sin categoría, Turquía, Viajes|0 Comments

Descubriendo Antalya: Una Joya Turística en Turquía

Si eres de los que están planeando sus viajes a Turquía, no puedes pasar por alto la increíble localidad de b, una joya turística situada en la costa suroeste del país. Con su rica historia, impresionantes paisajes naturales y una amplia gama de actividades para todos los gustos, Antalya se ha convertido en un destino de ensueño para viajeros de todo el mundo. En este post, te presentaré algunas de las mejores cosas que puedes hacer durante tu visita a esta encantadora ciudad.

Explora el Casco Antiguo (Kaleiçi): Comienza tu viaje adentrándote en el corazón histórico de Antalya, el pintoresco casco antiguo conocido como Kaleiçi. Sus estrechas calles empedradas, coloridas casas de madera y encantadoras tiendas y restaurantes te transportarán a tiempos pasados. No te pierdas la Puerta de Adriano y el Reloj de Kesik Minare, dos impresionantes monumentos romanos que marcan la entrada al casco antiguo.

Descubre la historia en el Museo de Antalya: Si eres un amante de la historia, este museo es una visita obligada. Exhibe una fascinante colección de artefactos arqueológicos que datan desde la época prehistórica hasta la era otomana. Podrás aprender sobre las civilizaciones que dejaron su huella en esta región, incluidos los romanos, bizantinos y seljúcidas.

Maravíllate con las Cascadas de Düden: A pocos kilómetros del centro de la ciudad, encontrarás las impresionantes cascadas de Düden, donde el agua cae desde acantilados de más de 20 metros de altura. Puedes observar las cataratas desde arriba o tomar un paseo en barco para disfrutar de una vista espectacular desde el mar.

Relájate en las playas: Antalya es famosa por sus hermosas playas de aguas cristalinas. Konyaaltı y Lara son dos de las más populares y cuentan con una amplia gama de actividades acuáticas, desde buceo y snorkel hasta paseos en barco y parapente. Además, podrás disfrutar del sol y la arena mientras te relajas en la costa turca.

Visita Perge y Aspendos: Si eres un apasionado de la arqueología, no te puedes perder las antiguas ciudades de Perge y Aspendos, ubicadas a poca distancia de Antalya. Perge es una ciudad romana bien conservada, con ruinas impresionantes como el teatro, la ágora y las termas. Aspendos, por su parte, es famosa por su magnífico teatro antiguo, uno de los mejor conservados del mundo.

Navega por la Ruta Turística Marina: Disfruta de un emocionante paseo en barco a lo largo de la costa de Antalya. La Ruta Turística Marina ofrece impresionantes vistas panorámicas de la ciudad y la oportunidad de nadar en aguas cristalinas. Durante el paseo, tendrás la oportunidad de ver la famosa Playa de las Doncellas y la Mezquita Yivli Minare, con su distintivo minarete.

Saborea la gastronomía local: La comida turca es una delicia para los sentidos, y Antalya no es una excepción. Prueba platos tradicionales como el kebab, el meze (tapas turcas), el pide (pizza turca) y el baklava (postre de hojaldre y nueces). Además, no olvides disfrutar de una taza de té turco y un café turco para completar tu experiencia culinaria.

Disfruta de la vida nocturna: Antalya cobra vida después del atardecer con una vibrante vida nocturna. En Kaleiçi encontrarás numerosos bares y pubs donde podrás disfrutar de música en vivo y cócteles. También hay clubes nocturnos y discotecas en las afueras de la ciudad, ideales para los amantes de la fiesta.

Con todo esto y mucho más, Antalya es una ciudad que no defrauda a ningún visitante. Su mezcla de historia, naturaleza y cultura la convierten en un destino completo para todo tipo de viajeros. Así que, si estás buscando un lugar para tus próximas vacaciones, ¡Antalya te espera con los brazos abiertos!

By | 2023-07-27T08:14:06+00:00 septiembre 7th, 2023|Asia Menor, Viajes|0 Comments

Los mejores monumentos de Esmirna, Turquía

Entre las mejores ciudades que puedes elegir para visitar durante los viajes a Turquía figura Esmirna, también conocida como Izmir. Se trata de una hermosa ciudad ubicada en la costa oeste del país. Con una rica historia que se remonta a miles de años, esta ciudad ofrece una fascinante mezcla de cultura, arquitectura y monumentos históricos. A lo largo de los siglos, Esmirna ha sido hogar de diferentes civilizaciones, desde los antiguos griegos y romanos hasta los otomanos, lo que ha dejado un legado de monumentos impresionantes que cautivan a los visitantes. A continuación, presentamos algunos de los mejores monumentos que no te puedes perder en Esmirna.

Ágora de Esmirna: Este antiguo sitio arqueológico es uno de los más importantes en la región. Construido en el siglo IV a.C., el Ágora fue el corazón de la vida política y social en la antigua Smyrna. Los visitantes pueden pasear por las calles adoquinadas y admirar las ruinas de antiguos edificios, incluyendo templos, baños y gimnasios.

Castillo de Alejandro: Situado en la cima del monte Pagos, este castillo es un testigo silencioso de la rica historia de la ciudad. Construido originalmente por Alejandro Magno en el siglo IV a.C., el castillo ofrece vistas impresionantes de Esmirna y el mar Egeo. Además de su valor histórico, el castillo es un lugar popular para disfrutar de puestas de sol pintorescas.

Catedral de San Policarpo: Esta impresionante catedral ortodoxa es uno de los monumentos religiosos más significativos de Esmirna. Construida en el siglo XIX, la catedral es un ejemplo sobresaliente de la arquitectura neobizantina y alberga una colección de íconos religiosos y frescos maravillosos.

Torre del Reloj de Esmirna: Situada en el corazón de la ciudad, esta icónica torre es un símbolo de Esmirna. Construida en 1901 para conmemorar el 25º aniversario del reinado del sultán Abdulhamid II, la Torre del Reloj destaca por su elegante arquitectura y ofrece una vista panorámica de la ciudad desde su plataforma de observación.

Museo Arqueológico de Esmirna: Para los amantes de la historia, este museo es una parada obligada. Fundado en 1927, el Museo Arqueológico de Esmirna cuenta con una impresionante colección de artefactos que abarcan miles de años, desde la época arcaica hasta la época romana. Entre sus tesoros se encuentran cerámicas, esculturas, monedas y joyas antiguas.

Mezquita Hisar: Esta hermosa mezquita otomana es un ejemplo impresionante de la arquitectura islámica en Esmirna. Construida en el siglo XVI, la Mezquita Hisar es conocida por sus intrincados detalles y su elegante minarete. Los visitantes pueden disfrutar de la tranquilidad del patio interior y explorar su impresionante interior.

Calles Kemeraltı: Aunque no es un monumento en sí, el barrio de Kemeraltı es una joya histórica y cultural que merece ser mencionada. Sus calles adoquinadas están llenas de tiendas, cafeterías y bazares donde se pueden encontrar artesanías turcas, especias y productos locales. Es el lugar perfecto para empaparse del ambiente local y la vida cotidiana de Esmirna.

Esmirna, Turquía, es una ciudad llena de historia y encanto, y sus monumentos son testigos de su pasado glorioso. Desde sitios arqueológicos antiguos hasta impresionantes edificios otomanos, la ciudad ofrece una experiencia única para los amantes de la cultura y la historia. Ya sea que estés interesado en la arquitectura, la religión o la historia antigua, los monumentos de Esmirna te dejarán maravillado y te transportarán en un viaje inolvidable a través del tiempo.

By | 2023-07-26T11:12:51+00:00 agosto 6th, 2023|Izmir, Turquía, Viajes|0 Comments

Los Mejores Monumentos de Ankara, Turquía

Ankara, la capital de Turquía, es una ciudad rica en historia y cultura, por eso es cada vez más un destino predilecto en todos los viajes a Turquía. Desde su fundación en el siglo III a.C., ha sido testigo de numerosos eventos históricos y ha sido hogar de varias civilizaciones. Como resultado, Ankara está llena de impresionantes monumentos que reflejan su pasado glorioso. En este artículo, exploraremos algunos de los mejores monumentos de Ankara que no puedes perderte durante tu visita a esta fascinante ciudad.

El Mausoleo de Atatürk: Este es uno de los monumentos más emblemáticos de Ankara. El mausoleo alberga los restos de Mustafa Kemal Atatürk, el fundador de la República de Turquía. El imponente edificio está ubicado en una colina y consta de una gran plaza, una torre de observación y una sala conmemorativa. Es un lugar sagrado para los turcos y ofrece una visión única de la historia y la vida de Atatürk.

La Ciudadela de Ankara: Esta fortaleza medieval se encuentra en el centro de la ciudad y ofrece vistas panorámicas impresionantes. Construida en el siglo IX, la Ciudadela de Ankara ha resistido el paso del tiempo y todavía conserva gran parte de su estructura original. Puedes explorar sus torres, murallas y pasadizos, y también visitar el Museo de las Civilizaciones de Anatolia, que se encuentra dentro de la fortaleza y alberga una impresionante colección de artefactos históricos.

El Museo de las Civilizaciones de Anatolia: Este museo es uno de los más importantes de Turquía y alberga una vasta colección de artefactos que abarcan miles de años de historia. Aquí podrás descubrir las antiguas civilizaciones que habitaron Anatolia, incluyendo los hititas, los frigios, los lidios y los romanos. El museo cuenta con objetos tan fascinantes como el tesoro del rey Midas y las estatuas de los dioses griegos.

La Mezquita Haci Bayram: Esta hermosa mezquita, construida en el siglo XV, es un importante lugar de culto y también una atracción turística popular. Su arquitectura otomana es impresionante, con hermosos azulejos y una cúpula elegante. Además de ser un lugar de oración, la mezquita también alberga un complejo cultural donde se celebran exposiciones y conciertos.

El Templo de Augusto: Este antiguo templo romano es uno de los pocos edificios romanos que aún se conservan en Ankara. Construido en el siglo I a.C., el templo fue dedicado al emperador Augusto y se utilizó como un lugar de culto pagano. Aunque solo quedan algunas columnas y la fachada principal, el Templo de Augusto sigue siendo un recordatorio impresionante de la herencia romana de la ciudad.

El Parque Gençlik: Este parque es el lugar perfecto para relajarse y disfrutar de un día al aire libre en Ankara. Con una extensa área verde, un lago artificial y varias atracciones, como una montaña rusa y un parque de diversiones, el Parque Gençlik es muy popular entre los lugareños y los turistas por igual. Puedes dar un paseo por sus senderos, disfrutar de un picnic en el césped o simplemente sentarte y disfrutar de la tranquilidad del entorno. Además, el parque también alberga el Parque de la Juventud, que es un centro cultural y de entretenimiento que ofrece actividades como conciertos, exposiciones y eventos deportivos.

El Museo de la Guerra de la Independencia: Este museo conmemora la lucha y la victoria del pueblo turco durante la Guerra de Independencia de Turquía. Ubicado en el edificio original que sirvió como cuartel general de Atatürk durante la guerra, el museo exhibe fotografías, armas, uniformes y documentos históricos que cuentan la historia de esta importante etapa de la historia turca. Es un lugar fascinante para comprender el espíritu de lucha y la determinación del pueblo turco.

El Parque Atatürk: Situado en el centro de Ankara, el Parque Atatürk es un pulmón verde en medio de la ciudad. Con amplias áreas de césped, caminos arbolados y hermosos jardines, es el lugar perfecto para relajarse, hacer ejercicio o simplemente disfrutar de la naturaleza. El parque también alberga el Monumento de la Paz, que conmemora la firma del tratado de paz que puso fin a la Guerra de Independencia de Turquía.

En resumen, Ankara es una ciudad llena de monumentos que capturan la historia y la cultura de Turquía. Desde el Mausoleo de Atatürk hasta la Ciudadela de Ankara, cada monumento cuenta una historia única y te transporta a través de los siglos. Si planeas visitar Ankara, asegúrate de incluir estos impresionantes lugares en tu itinerario. Te quedarás fascinado por la rica herencia histórica que se encuentra en cada rincón de la ciudad.

By | 2023-06-29T15:22:58+00:00 julio 5th, 2023|Ankara, Turquía, Viajes|0 Comments

Descubre las Mejores Experiencias Gastronómicas en Turquía

Si estás planeando viajes a Turquía, una de las mejores formas de sumergirte en la cultura del país es a través de su rica y variada gastronomía. Turquía es conocida por su cocina deliciosa y abundante, llena de sabores intensos y platos tradicionales que han perdurado a lo largo de los siglos. Desde los famosos kebabs hasta los dulces tentadores, aquí encontrarás una lista de las mejores experiencias gastronómicas que no debes perderte durante tu visita a este país fascinante.

Kebabs: No puedes visitar Turquía sin probar los deliciosos kebabs. Ya sea el tradicional döner kebab, donde la carne se cocina lentamente en un asador vertical y luego se corta en finas láminas para ser servida en un pan de pita, o el shish kebab, que consiste en trozos de carne a la parrilla en brochetas, estos platos son una delicia para los amantes de la carne. Acompáñalos con una porción de arroz y ensalada fresca para una experiencia completa.

Meze: Los meze son una parte importante de la cultura culinaria turca. Estos pequeños platos se sirven como entrantes y permiten disfrutar de una variedad de sabores en una sola comida. Prueba el haydari, un yogur cremoso con hierbas y especias, o el tabulé turco, una ensalada de trigo bulgur con tomates, pepinos, cebollas y hierbas frescas. Los meze son perfectos para compartir con amigos y familiares mientras disfrutas de una copa de raki, el licor anisado típico de Turquía.

Baklava: Los amantes de los dulces no pueden dejar de probar el baklava turco. Este delicioso postre se compone de capas finas de masa filo, rellenas de nueces o pistachos triturados y empapadas en un almíbar dulce. El resultado es un bocado crujiente y dulce que es una verdadera delicia para el paladar. Disfruta de una taza de té turco mientras saboreas este manjar, y estarás experimentando uno de los mayores placeres de la cocina turca.

Pide: Similar a la pizza, la pide es una especialidad turca que no puedes perderte. Se trata de una masa plana cubierta con una variedad de ingredientes, como carne picada, queso, espinacas o aceitunas. La pide se hornea en un horno de leña, lo que le confiere un sabor único y delicioso. Prueba la pide tradicional con carne picada y queso, conocida como lahmacun, o la pide con espinacas y queso feta, llamada pide-ı ıspanaklı.

Simit: Si te encuentras paseando por las calles de Estambul, no puedes dejar de probar el simit. Este popular panecillo en forma de rosquilla está cubierto de sésamo y se hornea hasta obtener una textura crujiente por fuera y tierna por dentro. Es perfecto para desayunar o como merienda durante el recorrido por la ciudad. Puedes encontrar vendedores ambulantes de simit en casi todas las esquinas, y su aroma irresistible te guiará hacia ellos. Disfruta de su sabor delicioso mientras exploras los fascinantes lugares históricos de Turquía.

Manti: El manti es un plato tradicional turco que consiste en pequeñas albóndigas rellenas de carne, generalmente servidas con yogur y una salsa de tomate especiada. Estas diminutas delicias son cuidadosamente elaboradas a mano y cocidas al vapor o hervidas hasta que estén tiernas. Cada bocado de manti es una explosión de sabores y texturas, y su presentación artística lo convierte en un plato impresionante visualmente. No te pierdas la oportunidad de probar este manjar turco durante tu visita.

Ayran: Si estás buscando una bebida refrescante para acompañar tu comida, el ayran es la elección perfecta. Esta bebida tradicional se prepara mezclando yogur, agua y una pizca de sal, creando una bebida espumosa y refrescante. El ayran es muy popular en Turquía y se consume con frecuencia junto a platos de kebab para equilibrar los sabores intensos. Es una opción saludable y deliciosa para hidratarte durante tu aventura gastronómica en el país.

Pescado a la parrilla: Si visitas las costas de Turquía, no puedes dejar pasar la oportunidad de disfrutar de un pescado fresco a la parrilla. Ya sea en un restaurante junto al mar o en un mercado local, los pescados como el lubina, la dorada o el besugo se cocinan a la perfección sobre brasas, realzando su sabor natural. Acompañado de una ensalada fresca y un chorrito de limón, este plato te transportará a los sabores del Mediterráneo.

Lokum: Conocido comúnmente como «delicia turca» o «turkish delight», el lokum es un dulce gelatinoso y aromático que se ha convertido en un símbolo de Turquía. El lokum está elaborado con azúcar, almidón y una variedad de sabores, como rosa, limón, pistacho o granada. Estos pequeños cubos de dulzura son ideales para acompañar una taza de té turco o como un regalo para llevar a casa y compartir con amigos y familiares.

En resumen, los viajes a Turquía no están completos sin probar sus maravillosas experiencias gastronómicas. Desde los irresistibles kebabs y los exquisitos dulces como el baklava, hasta los platos tradicionales como el manti y la pide, la cocina turca te deleitará con su diversidad de sabores y aromas. Así que no pierdas la oportunidad de disfrutar de una comida memorable durante tu visita a este hermoso país.

By | 2023-05-18T11:10:18+00:00 junio 5th, 2023|Estambul, Turquía, Viajes|0 Comments

Un recorrido por los mejores monumentos de Turquía

Los viajes a Turquía son una oportunidad única para descubrir la rica historia y la cultura diversa de este país situado en el cruce de Europa y Asia. Con una historia que se remonta a la antigua ciudad de Troya, pasando por los imperios bizantino y otomano, y una ubicación geográfica que la hace un punto de encuentro entre Oriente y Occidente, Turquía tiene una gran cantidad de monumentos y sitios históricos que son verdaderamente impresionantes. En este artículo, exploraremos algunos de los mejores monumentos para visitar en un viaje a Turquía.

Hagia Sophia

Este impresionante monumento es uno de los lugares más emblemáticos de Estambul y uno de los principales destinos turísticos en Turquía. Hagia Sophia fue originalmente construida como una iglesia cristiana en el siglo VI, y después de la conquista otomana en el siglo XV, se convirtió en una mezquita. Hoy en día, la estructura es un museo y un monumento icónico de la arquitectura bizantina y otomana. Los visitantes pueden admirar las cúpulas doradas, los mosaicos históricos y las impresionantes paredes interiores.

La Mezquita Azul

La Mezquita Azul, también conocida como la Mezquita Sultan Ahmed, es otra de las atracciones turísticas más populares de Estambul. La mezquita fue construida en el siglo XVII durante el reinado del sultán Ahmed I y es famosa por sus seis minaretes y su impresionante decoración interior de azulejos de cerámica. Los visitantes pueden caminar por la gran sala de oración y admirar los hermosos detalles arquitectónicos de la mezquita.

La Cisterna Basílica

La Cisterna Basílica es un impresionante sistema de almacenamiento de agua subterráneo construido por el emperador bizantino Justiniano en el siglo VI. La cisterna se encuentra debajo de las calles de la ciudad de Estambul y es uno de los monumentos más impresionantes de la ciudad. Los visitantes pueden caminar por las pasarelas de madera y admirar las impresionantes columnas de mármol y las cabezas de Medusa que se utilizan como bases de las columnas.

El Templo de Artemisa

El Templo de Artemisa fue una de las siete maravillas del mundo antiguo y es uno de los monumentos históricos más importantes de Turquía. El templo fue construido en el siglo VI a.C. en la ciudad de Éfeso y era un lugar de culto para la diosa griega Artemisa. A pesar de que gran parte del templo ha sido destruido, todavía se pueden ver algunos restos impresionantes, como las columnas que una vez sostuvieron el techo del templo.

La Fortaleza de Rumeli

La Fortaleza de Rumeli es una impresionante fortaleza construida en la orilla europea del Bósforo durante el reinado del sultán Mehmed II en el siglo XV. La fortaleza fue construida para proteger la ciudad de Estambul de los ataques marítimos y es un impresionante ejemplo de la arquitectura militar otomana. Los visitantes pueden explorar las rampas, torres y muros de la fortaleza, y disfrutar de las impresionantes vistas del Bósforo y de la ciudad de Estambul.

La ciudad subterránea de Derinkuyu

La ciudad subterránea de Derinkuyu es una impresionante red de túneles y habitaciones subterráneas excavadas en la roca en la región de Capadocia. La ciudad subterránea se cree que fue construida durante la época bizantina como refugio para los cristianos durante las invasiones árabes. Los visitantes pueden explorar las diferentes salas, pasillos y túneles, y maravillarse con las habilidades arquitectónicas de los antiguos constructores.

El Mausoleo de Ataturk

El Mausoleo de Ataturk es un impresionante monumento dedicado al fundador de la República de Turquía, Mustafa Kemal Ataturk. El monumento está ubicado en la capital, Ankara, y cuenta con una impresionante arquitectura y esculturas que honran la vida y obra de Ataturk. Los visitantes pueden explorar el mausoleo y disfrutar de las vistas panorámicas de la ciudad de Ankara.

La Biblioteca de Celso

La Biblioteca de Celso es un impresionante monumento construido en la ciudad de Éfeso durante la época romana. La biblioteca fue construida en honor al senador romano Tiberio Julio Celso Polemeano y es una de las bibliotecas más impresionantes de la antigüedad. Los visitantes pueden caminar por los pasillos y salas de la biblioteca, y admirar las impresionantes columnas y esculturas que decoran el monumento.

El Castillo de Bodrum

El Castillo de Bodrum es un impresionante castillo construido durante la época de los Caballeros de San Juan en el siglo XV. El castillo se encuentra en la ciudad costera de Bodrum y es uno de los monumentos más impresionantes de la región. Los visitantes pueden explorar las diferentes salas y torres del castillo, y disfrutar de las vistas panorámicas del mar Egeo.

El Templo de Apolo en Dídima

El Templo de Apolo en Dídima es un impresionante templo construido en honor al dios Apolo durante la época griega. El templo se encuentra en la región de Aydin y es uno de los monumentos más impresionantes de la zona. Los visitantes pueden admirar las impresionantes columnas del templo y explorar las diferentes salas y pasillos del monumento.

En resumen, Turquía es un destino turístico impresionante que cuenta con una gran cantidad de monumentos y sitios históricos que vale la pena visitar. Desde la impresionante Hagia Sophia hasta la fortaleza de Rumeli y la ciudad subterránea de Derinkuyu, los viajeros pueden disfrutar de una experiencia única al explorar la rica historia y la cultura diversa de este país. Sin duda, un viaje a Turquía será una experiencia inolvidable que los visitantes recordarán durante toda su vida.

By | 2023-04-25T10:40:38+00:00 mayo 5th, 2023|Ankara, Estambul, Turquía, Viajes|0 Comments

Cuatros destinos preciosos de Turquía

En el punto exacto donde Europa y Asia se encuentran, el choque cultural entre ambos continentes, su mezcla oriental-occidental de influencias, sabores, culturas, religiones e historias, hace que cada año sean más las personas que se decanten por realizar sus viajes a Turquía.

Se trata, en efecto, de una tierra de riqueza para los sentidos, prueba de ella son sus bazares y mezquitas, su gastronomía y su arte; un lugar de exotismo y romanticismo, desde sus palacios otomanos hasta la Capadocia de cuento de hadas. Sus parajes naturales son igualmente diversos. En el interior hay paisajes de otro mundo y maravillas antiguas por explorar, que en su día fueron el patio de recreo de Cleopatra y Marco Antonio, César y Alejandro Magno, y sin embargo son poco visitados en comparación con lugares similares de España, Italia y Grecia. Vamos a recorrer algunos de los lugares más bellos de Turquía, lejos de las principales rutas turísticas.

El Valle de las Mariposas en Fethiye

Una de las mayores recompensas para los caminantes de la Vía Licia es la espectacular vista que se obtiene al pasar por encima del Valle de las Mariposas. Se trata de un pedazo de cala escarpada, con gigantescos acantilados que se alzan escarpados y matorrales a ambos lados de la estrecha bahía azul, desvaneciéndose sobre las aguas de color turquesas de la orilla. Al pie de la playa de arena y guijarros, a la que solo se puede acceder en una embarcación, nos encontramos un camping con un chiringuito que sirve cervezas y pescado a la parrilla, y se imparten clases de yoga bajo los árboles. Un lugar único donde desconectar del mundo cotidiano y volver a conectar con la naturaleza.

La localidad de Kaş

Esta pequeña localidad se encuentra lo suficientemente alejada de los grandes núcleos turísticos como para mantenerse fuera de las aglomeraciones. El precioso y antiquísimo pueblo pesquero de Kaş sigue siendo un refugio para viajeros hippies y turcos modernos. Sus calles adoquinadas de entramado irregular están flanqueadas por casas tradicionales encaladas, balcones de madera con ondulantes buganvillas y montañas como telón de fondo. Se asienta junto al mar de aguas color turquesa, con rústicas terrazas de baño y tumbonas construidas sobre el agua, apiladas con cojines y telas brillantes. La playa de Kaputaş es un lugar que no te puedes perder, rodeada de espectaculares acantilados. Muy cerca de emplaza, en la isla de Kekova, con toda una ciudad submarina que se puede explorar haciendo snorkel.

Gümüşlük, Bodrum

Hasta bien entrado el siglo XX, los pueblos pesqueros que jalonan la península de Bodrum, en el sur de Turquía, sólo eran accesibles por el agua vía barco, lo que les ha conferido un halo de misterio y aromas del pasado. Todavía hoy la mejor forma de desplazarse en este lugar es mediante una embarcación. De todos estos hermosos pueblos de pescadores, el que posee más encanto es Gümüşlük. Allí encontraremos los famosos restaurantes destartalados, ubicados en cabañas de madera, donde comer pescado recién capturado y asado con los pies en el agua.

El barrio de Balat en Estambul

En la ciudad más grande del país, Estambul, se localiza el barrio artístico de Balat, la antigua judería de la urbe. Posee zonas llenas de color entre sus calles residenciales más tranquilas: escaleras pintadas de vivos colores, arte callejero, calles a la sombra de sombrillas y casas adosadas de madera en tonos pastel y arco iris. Recomendamos realizar un recorrido por las empinadas callejuelas de adoquines, descubriendo coquetos rincones, preciosos cafés, tiendas de antigüedades, bares con música en directo y vanguardistas galerías de arte en el barrio más cool de Estambul.

By | 2023-04-18T10:51:26+00:00 marzo 7th, 2023|Estambul, Turquía, Viajes|0 Comments

Curiosidades sobre Turquía, parte 2

Cada temporada son más los turistas que se decantan por llevar a cabo sus viajes a Turquía, atraídos por las maravillas que sorprenden a los viajeros que recalan en este país de ensueño. Turquía posee algunas de las maravillas naturales y monumentales más destacadas de todo el planeta. Además, está lleno de curiosidades. Hoy os acercamos la segunda parte de la lista de las cosas más curiosas de Turquía que hemos elaborado desde el equipo de Egrecia.

Patrimonio de la humanidad

Ya sabes que Turquía cuenta con algunos de los monumentos más célebres de todo el mundo. No obstante, hasta 18 lugares han sido catalogados por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad, uno de los países que albergan un mayor número de todo el planeta, junto a Italia, China, Francia o México. Lugares como Troya, Bursa, Éfeso, Ani y las zonas turísticas del centro de Estambul, donde se alza Santa Sofía, son algunos de los que cuentan con esta importante distinción.

Las bodas turcas

Siempre llama mucho la atención presenciar como es un enlace matrimonial cuando se realiza turismo en los países del mundo. La experiencia en Turquía es muy llamativa. Destaca la tradición del café con sal. Antes del matrimonio, la familia del novio visita a la de la novia, es entonces cuando la futura mujer prepara el café para todos los invitados. Pero para el novio hay un ingrediente especial, la sal, una forma de desear un matrimonio dichoso y duradero.

Los tulipanes son turcos

A muchos, sin duda, les sorprenderá aprender que esta flor, muy típica de los Países Bajos, es originalmente oriunda de Turquía. La verdad es que fue el sultán Suleiman el Magnífico, en el siglo XVI, el que regaló unos bulbos de tulipán como presente al embajador holandés. Es cierto que luego fueron los flamencos los que los popularizaron por todo el mundo, convirtiendo a esta flor en uno de los símbolos del pequeño país europeo. Pero su origen es turco.

Ponerse pelo en Turquía

Seguro que has oído el caso de que algún amigo o conocido con problemas de alopecia ha viajado hasta Turquía a ponerse pelo. Es verdad que Turquía es famosa en todo el mundo por ser un paraíso mundial para los calvos. Existen multitud de clínicas especializadas en tratamientos capilares a precios más económicos que en otros lugares de Europa e incluso se venden packs que combinan ponerse pelo con una ruta turística por los principales atractivos del país.

Productos gastronómicos

La cultura gastronómica turca es amplia y fascinante. Especial mención merecen los frutos secos, principalmente las avellanas. Turquía es el principal productor mundial de avellanas de todo el mundo. Se emplean en la elaboración de multitud de pasteles y postres típicos turcos, o se comen solas a todas horas. Una rica fuente de fibra, vitaminas y de energía.

Quitarse los zapatos

Es verdad que es algo que también se suele hacer en otros países del mundo, pero en España y Latinoamérica no estamos tan acostumbrados. La tradición manda quitarse los zapatos y dejarlos a la entrada antes de visitar una casa turca. También es obligatorio descalzarse para entrar a alguna mezquita, como la gran Mezquita Azul de Estambul. Hay muchas estanterías a la entrada donde dejarlos sin riesgo, no te olvides de cogerlos al salir.

El Arca de Noé

Otra de las leyendas más curiosas de Turquía tiene que ver con la Biblia, a pesar de ser un país musulmán, lo cierto es que esta región del planeta fue durante muchos siglos un imperio cristiano. Dice la leyenda que la famosa Arca de Noé, sí, donde se guardaron una pareja de ejemplares de todos los animales del mundo para salvarlos del diluvio universal fue a parar a lo alto del Monte Ararat, uno de los lugares sagrados que alberga el país.

By | 2023-01-13T11:13:14+00:00 febrero 12th, 2023|Estambul, Turquía, Viajes|0 Comments

Rutas por carretera para descubrir Turquía

Turquía es una especie de libro abierto de historia, donde se concentran recuerdos de la guerra de Troya, los anhelos del mercado de Pérgamo, la época dorada del Imperio Bizantino, la toma de Constantinopla por parte de los musulmanes. Toda esa herencia histórica hace que millones de personas deseen conocer las maravillas de este país en un viaje a Turquía. Hoy proponemos 4 rutas por carretera para descubrir los tesoros turcos mejor guardados con absoluta libertad e independencia. Ya sea en coche, moto o autocaravana, en estas rutas podrás combinar monumentos, espacios naturales, playas y la mejor gastronomía.

La ruta del Mar Mediterráneo

Este trayecto recorre unos 260 km a lo largo de la costa turca del Mar Mediterráneo, concretamente desde la playa de Patara hasta la localidad de Antalya.

Patara, está ubicada frente a la isla griega de Rodas. Posee unos 13 kilómetros de playas, aparte de un valiosísimo patrimonio histórico artístico que comprende el teatro, el arco de entrada de la antigua muralla, el faro y sus callejuelas empedradas. En esta isla nació San Nicolás, aunque es en Demre donde descansan sus restos, lo que convirtió a esta localidad en un punto de peregrinación religioso. Siguiendo nuestro camino, alcanzaremos la ciudad de Kas, una preciosa urbe turística cuna de civilizaciones y punto de partida de excursiones tanto por tierra como por mar. Además es un gran punto de buceo.

Nuestros pasos prosiguen rumbo a Çirali y su gran colonia de tortugas marinas, un lugar de protección ecológica, y, tras una parada técnica en el antiguo puerto griego de Olympos se llega a nuestro punto final, Antalya, un importante núcleo urbano a lo largo de la historia donde divisar su precioso centro histórico y seguir los pasos de las diversas civilizaciones que dejaron su impronta en la ciudad en su valioso Museo Arqueológico.

Ruta de Eskisehir hasta Isparta

Este camino cubre una distancia de algo más de 300 km entre los valles de Frigia y Anatolia. Solo las vistas que se divisan desde la carretera merecen la pena. Partiremos de la ciudad de Eskisehir, famosa por los balnearios de aguas termales que brotan de los montes que circundan el lugar. De camino se atraviesa el municipio de Odunpazari, perfecto para visitar el siempre ajetreado mercado de Atlihan y sus conocidas artesanías.

Como decíamos, la naturaleza es la verdadera protagonista de este viaje de ensueño, al pasar por algunos de los mejores parques nacionales del país, como el del Lago Kovada, que es el lugar donde anidan miles de aves, o el de Gölcük, emplazado dentro de un antiguo cráter de un volcán. La experiencia se completa con una visita al precioso lago de Egirdir, al que llegaremos tras atravesar los mágicos campos de lavanda Kuyucak. Tras visitar estas maravillas naturales, llegamos a nuestro punto final, la localidad de Isparta, denominada como la ciudad de las rosas.

La ruta del Mar Egeo

Se trata de una ruta de poco más de 250 km de largo y que supone una verdadera inmersión en la cultura griega, ya que hay restos por doquier de esta civilización, cuna del mundo moderno.

Partimos de Ayvalik rumbo al sur cruzando los montes de Madra, hasta alcanzar la antigua Pérgamo. Una visita por sus ruinas nos transporta automáticamente a la época en que esta urbe fue la capital del reino durante casi dos siglos tras la muerte del gran Alejandro Magno.

Desde allí proseguimos en dirección a Esmirna, Izmir en turco, para seguir apreciando el paso de la cultura helena por este lugar. Tras una jornada intensa recomendamos detenerse a reponer fuerzas en uno de los múltiples restaurantes especializados en pescado que hay a lo largo de la carretera.

Dejando siempre a un lado el imponente Mar Egeo hay que hacer una parada en Urla para probar el producto típico de la zona, las alcachofas. De ahí a Kusadasi, una ciudad costera turística que tiene una de las mejores playas y tal vez la mejor puesta de sol de todo el país.

La ruta finaliza en Çesme, una localidad muy turística donde descansar en la playa y disfrutar de tiendas y restaurantes típicos.

La ruta de los valles

La última ruta por carretera que proponemos cubre una distancia de unos 170 kilómetros que se recorren en unas tres horas, debido a la carretera llena de curvas y subidas y bajadas. Pero el esfuerzo merece la pena.

La ruta combina la naturaleza de los bosques que pueblan esta zona del país con la magnificencia de la ciudad de Ayvalik. De camino, descubriremos Çanakkale y su prestigioso Museo de Troya que ha sido ganador en alguna ocasión del premio al mejor museo de toda Europa, por algo será. Justo enfrente se localiza la península de Gallipolli, famosa entre los amantes de la historia militar ya que en esta zona tuvo lugar una de las batallas más feroces de la Primera Guerra Mundial entre las tropas aliadas y el Imperio Otomano, que finalmente fue derrotado. Cerca de allí hay que parar en los alrededores de la localidad de Assos, donde encontraremos repartidas varias playas naturales de gran belleza y donde suele haber muy pocos turistas.

By | 2022-12-09T15:51:34+00:00 diciembre 9th, 2022|Capadocia, Izmir, Kusadasi, Turquía, Viajes|0 Comments
Load More Posts