Cultura

/Cultura

¿Cuáles son los monumentos más famosos de Turquía?

Son muchos los que están comenzando a planificar sus viajes a Turquía de cara a la próxima primavera y al verano. Antes de viajar a Turquía conviene organizar bien la ruta para tratar de aglutinar el máximo número posible de atracciones turísticas. De todos modos, es imposible recorrer los principales monumentos del país, naturales o artificiales en un solo viaje. Por eso es conveniente organizar bien nuestro recorrido y no desesperarse, el resto quedarán pendientes para una próxima visita al país otomano.

Santa Sofía: se trata, sin ningún género de dudas, de de los edificios más bellos y conocidos de todo el mundo. Santa Sofía, es el máximo exponente de los monumentos del país y recibe cada año a millones de visitantes a este templo que ha sido iglesia y mezquita. Tanto su regio exterior como su suntuoso interior maravillan a los turistas. Una visita imprescindible.

Capadocia: Los oníricos valles rocosos de Capadocia una de las estampas más reconocibles de todo el país turco. Las colinas y los barrancos contienen las formas más curiosas de las rocas modeladas por el paso del tiempo y la erosión de los elementos. Los colores en la Capadocia son únicos. Por eso mucha gente opta por dar un paseo en globo aerostático, para apreciar todo su esplendor desde el cielo. Los que le tengas miedo a las alturas, no pasa nada, hay múltiples excursiones organizadas en tierra para no perderse nada.

Monte Nemrut: hablamos de la atracción turística más importante de la zona este del país. Se trata de un montículo funerario ubicado en la cumbre del Monte Nemrut, jalonado de restos de estatuas que lo protegían. Este extraño y solitario lugar es uno de los yacimientos arqueológicos más originales de toda Turquía. Las enormes cabezas de piedra de dioses observan desde la cima y proyectan una atmósfera muy especial, e inquietante, con los diferentes halos de luz proyectados por el sol. El mejor momento para subir al Monte Nemrut es al alba, cuando amanece por esa incidencia del sol en las estatuas.

Efeso: Un viaje a Turquía no estará completo sin contemplar las magníficas ruinas de Éfeso, una urbe de monumentos colosales y calles esculpidas con columnas de mármol. Una de las ciudades romanas mejor conservadas de todo el mundo. Hablamos de un lugar donde hacernos una idea de cómo era la vida en la época clásica del Imperio Romano. Una excursión hasta Éfeso llevará al menos media jornada, así que se recomienda planificar bien la visita y llevar agua y algo de comer.

Palacio de Topkapi: este palacio real es absolutamente majestuoso, y te lleva al opulento y lujoso mundo de la época de los sultanes. Desde aquí los sultanes dominaban su territorio en la Era Otomana y forjaron un imperio que se extendería desde Europa a África y Asia. Si el palacio impresiona por fuera, por dentro es impresionante, con el suelo de baldosas y la lujosa decoración con pedrería. En el exterior, los jardines públicos circundantes fueron una vez el único dominio de la Corte Real, pero ahora están abiertos al público y proporcionan un respiro tranquilo y verde de las calles de la ciudad.

Ani: Los restos de edificaciones abandonadas de este antiguo emplazamiento de la Ruta de la Seda se localizan cerca de la frontera de Turquía con Armenia. La edad dorada de Ani terminó en el siglo XIV después de las incursiones de hordas mongolas, un gran terremoto y la modificación de las rutas comerciales. Todo ello motivó el declive de Ani y la que una vez fue una gran urbe de la Ruta de la Seda hoy se ha convertido en un yacimiento arqueológico para los amantes de la historia. No conviene perderse la Iglesia del Redentor o la Iglesia de San Gregorio, con su elaborada mampostería de piedra y restos de frescos aún visibles.

Pamukkale: Una de las maravillas naturales más reconocidas de todo el país, las terrazas de travertino blanco puro de Pamukkale, en su descenso en cascada hacia abajo, evoca la imagen de un campo de nieve en mitad de un verde campo. Para obtener las mejores instantáneas, la mejor idea es acudir al caer el sol, que es cuando los travertinos brillan mientras los rayos del sol desaparecen.

By | 2022-01-18T11:12:25+00:00 enero 18th, 2022|Capadocia, Cultura, Estambul, Turquía, Viajes|0 Comments

¿Cuáles son los mayores atractivos turísticos de Turquía?

Turquía es un país que destaca por la multitud de su patrimonio, tanto natural, como cultural, arqueológico, histórico o gastronómico. Es el principal reclamo del país a la hora atraer turistas y así ha conseguido posicionarse como uno de los destinos principales del mundo. En efecto, los viajes a Turquía cada vez cobran mayor protagonismo a la hora de efectuar las reservas turísticas de los viajeros internacionales. Dentro del enorme elenco de los mayores atractivos turísticos del país, hemos seleccionado los más notables. (más…)

By | 2021-07-22T10:51:48+00:00 julio 22nd, 2021|Ankara, Capadocia, Cultura, Estambul, Turquía, Viajes|0 Comments

¿Cuáles son los mayores atractivos de Turquía?

Tras más de un año con el turismo cerrado a cal y canto por las restricciones derivadas de la pandemia global de Covid-19 comienza a verse la luz al final del túnel. Después de tanto tiempo encerrados en casa y sin poder salir de las ciudades de residencia, la gente tiene muchas ganas viajar. Y los viajes a Turquía vuelven a ser algunos de los más demandados por parte de los turistas internacionales.

Turquía posee todo lo que el viajero más exigente pueda demandar, infraestructura hotelera de primer nivel, buena gastronomía, clima benigno, paisajes idílicos, playas de ensueño y mucha cultura. Precisamente hoy queríamos detenernos en los mejores monumentos de Turquía (más…)

By | 2021-10-19T10:29:09+00:00 mayo 20th, 2021|Capadocia, Cultura, Estambul, Turquía, Viajes|0 Comments

Un gran momento para viajar a Turquía

Cualquier momento del año es bueno para viajar a Turquía. Pero, es cierto que hay momentos en los que los visitantes que llegan a este país se pueden sentir más cómodos, todo depende de cómo sea cada uno. Lo que está claro es que los viajes a Turquía fuera de la temporada estival tienen como recompensa, al menos, tres cosas:

Menos gente

La afluencia de turistas a los principales monumentos turcos es muchísimo menor fuera de los tres meses del verano, junio, julio y agosto. Por eso es buena idea llegar al país en otras estaciones, para evitar colas y aglomeraciones de personas en los principales destinos

Menos calor

Claro, fuera del verano las temperaturas en Turquía son sensiblemente más bajas. Aquí hay opiniones para todos los gustos y dependerá del motivo de tu viaje. Si lo que quieres es tumbarte “a la bartola” en una hamaca y disfrutar de las magníficas playas que se distribuyen por toda la costa turca, lo mejor es que acusar en verano, eso es evidente. Pero si lo que quieres es descubrir los monumentos y la cultura de este país milenario, la opción predilecta es no acudir en verano. Las temperaturas son más bajas pero, en general, agradables durante todo el año gracias al clima mediterráneo preponderante en el país. Piénsalo, hacer turismo con temperaturas superiores a 30 grados nunca es plato de buen gusto.

Mejores precios

Como consecuencia de que acuda menos gente, los precios de la mayoría de hoteles y atracciones turísticas suelen ser más económicos. Compensa aprovechar estos meses de febrero, marzo o abril para encontrar buenas gangas y conocer esta maravilloso país a un precio mucho menor que en verano

Principales destinos

Estambul

Estambul es la mayor ciudad del país y una de las urbes que han marcado la historia del mundo. Por sus calles se respira arte y cultura. Gracias a las temperaturas más suaves en esta época del año, podemos realizar rutas maravillosas a pie por toda la ciudad, punto de encuentro entre Oriente y Occidente. Eso sí, lleva calzado cómodo para poder pasear por sus calles y callejuelas y toparse con un sinfín de contrastes: enormes mezquitas, bares y restaurantes, la mítica plaza Taksim o la Torre Gálata, que preside su bahía y el cuerno de oro. Tampoco puedes puedes perderte el Gran Bazar, tal vez el mayor mercado del mundo. Aunque una visita a Estambul no estará completa hasta que no navegues por el río Bósforo. La mejor hora es al caer la tarde, que es cuando cobra un color especial. Estos barcos tienen servicio durante todo el año.

Pamukkale

Otra propuesta ideal para esta época del año es Pamukkale, ubicada en la provincia de Denizli. Este spa romano se nutre de unas aguas subterráneas tremendamente ricas en minerales que brotaron a raíz de una serie de terremotos que tuvieron lugar en la la zona. Sus aguas cálidas la hacen perfecta para relajarse y disfrutar del paisaje durante los meses de invierno o primavera. Pamukkale significa ‘castillo de algodón’. Sumergirse en sus aguas tiene efectos sanadores de los que llevan beneficiándose los que llegan hasta aquí desde hace siglos.

Esmirna

Una visita a Turquía no quedaría completa sin una parada en Izmir o Esmirna. Las calles del centro histórico son una delicia para aquellos a los que les guste pasear. En verano, el calor y la multitud hacen de este paseo menos agradable, pero en estas fechas, es una actividad muy agradable. A pocos kilómetros de la localidad se localizan las ruinas de Éfeso, otro lugar destacado a añadir a tu ruta

Capadocia

Da igual cuántas veces hayas visto fotos en las redes sociales. Cuando uno llega a la Capadocia simplemente, alucina. Sus oníricos paisajes se divisan mejor desde el aire. De ahí que la opción más popular sea subirse a un globo aerostático y disfrutar de las privilegiadas vistas. Se trata de uno de los paisajes más espectaculares de Turquía y de todo el mundo.

Troya

Otro de los lugares perfectos para esta temporada es la ciudad de Troya, protagonista de una de las batallas más famosas de todos los tiempos y conocida en todo el mundo por el Caballo de Troya (del que hay una réplica). La ciudad fue destruida y reconstruida hasta 9 veces a lo largo de la historia. Este yacimiento arqueológico ha sido declarado por la UNESCO como Patrimonio Mundial de la Humanidad y cualquier mes del año es bueno para disfrutar de este conjunto arqueológico.

By | 2021-01-28T14:24:11+00:00 enero 28th, 2021|Capadocia, Cultura, Estambul, Izmir, Turquía, Viajes|0 Comments

Adana, la tierra de la cultura y las civilizaciones

Adana está localizada en pleno corazón de la llanura de Çukurova, la cuarta urbe más grande de Turquía. Precisamente su cercanía a una gran metrópoli hace que todos los que planeen sus viajes a Turquía lo tengan muy sencillo para llegar hasta aquí, ya que hay muchas conexiones de transporte. Adana, posee una historia que se remonta hasta el año 7.000 antes del nacimiento de Jesucristo. Son numerosas las civilizaciones que ocuparon y dominaron este rincón de la llanura de Anatolia y que fueron dejando durante generaciones infinidad de tesoros arqueológicos, que nos hacen formarnos una idea exacta de cómo ha sido el complejo pasado de la región. Pero este lugar es para todos los gustos. Porque los amantes de la historia seguro que disfrutan como niños explorando las ruinas de las ciudades antiguas que circundan la zona. Los fans de la naturaleza encontrarán el reposo que buscan respirando el aire fresco y limpio en las laderas y mesetas de las montañas Taurus. Y los que busquen comer, no se preocupen, Adana tiene una de las gastronomías más reconocidas de Turquía. (más…)

By | 2020-07-28T11:29:16+00:00 julio 28th, 2020|Cultura, Turquía, Viajes|0 Comments

Los mejores monumentos de Turquía parte II

Seguimos con este especial sobre viajes a Turquía y los mejores monumentos que ofrece este país de ensueño.

Pamukkale: Una de las maravillas naturales más famosas de Turquía, las terrazas de travertino blanco puro de Pamukkale, que caen en cascada cuesta abajo, pareciendo un campo de nieve fuera de lugar en medio del paisaje verde. Aunque los travertinos son en sí mismos un punto culminante de un viaje a Turquía, las vastas y laberínticas ruinas de la ciudad de Hierapolis, una antigua ciudad balneario, se encuentran en la cima de esta colina de calcita, lo que proporciona otra razón para ser visitadas. Para obtener las mejores fotografías, lo mejor es acudir al atardecer cuando los travertinos brillan mientras el sol se hunde bajo el horizonte. (más…)

By | 2018-02-12T13:27:22+00:00 febrero 20th, 2018|Cultura, Turquía, Viajes|0 Comments

De turismo por Turquía

Lugares para visitar en Ankara, Turquía

Muchos se preguntan cómo ha conseguido Turquía convertirse en uno de los destinos más importantes en el plano turístico de todo el mundo. Para nosotros es evidente, pocas rincones del mundo son tan mágicos y atesoran una tan amplia variedad de actividades que hacer y lugares que visitar. Pero si todavía tienes dudas de por qué llevar a cabo un viajar a Turquia, solo déjanos darte algunas consideraciones previas.

Turquía es un país muy cercano a la Unión Europea, no obstante una parte de su territorio se encuentra geográficamente localizado en Europa. Sus paisajes son exóticos y posee diversos palacios, mezquitas y castillos. Se pueden realizar múltiples actividades, como cruceros por el mar Mediterráneo y el Egeo, tréking y senderismo, en las playas y costas se puede practicar windsurfing, esquí acuático, vela o buceo, al gusto de cada uno. Una de sus características más famosas son los baños turcos.

Turquía fue catalogada, por la Organización Mundial del Turismo, como el sexto país más turístico en el mundo en el año 2012 con 35.7 millones de visitantes extranjeros. Está en cuarta posición en Europa después de Francia, España e Italia. Aunque esta cifra de turista no ha dejado de crecer año a año, al mejorar su ya de por sí magnífica infraestructura hotelera y turística.

¿Cosas que hacer? Casi infinitas. En Ankara se puede visitar el Museo Arqueológico de las Civilizaciones Anatolias, Gordión, el Teatro Romano, el Templo de Augusto y las mezquitas de Haci Bayram y Ahí Elval. En Estambul también se encuentra el Gran Bazar y el mercado de especias y diversas mezquitas, como la Mezquita Azul además de una de las maravillas del mundo, como es Santa Sofía. El que quiera playa tiene donde elegir, lo mismo que el que prefiera montaña y naturaleza. Y luego está la Capadocia, difícil de describir con palabras, por lo que lo mejor es descubrirla por uno mismo. Pocos destinos son tan variados, hospitalarios y económicos en todo el planeta.

By | 2017-10-31T13:32:35+00:00 septiembre 30th, 2017|Ankara, Capadocia, Cultura, Estambul, Turquía, Viajes|0 Comments

Los mejores postres de la gastronomía turca

doner-kebab

La cocina de Turquía es conocida mundialmente por su amplia variedad de platos y su perfecta conjunción de especias y hierbas. La cocina turca cuenta con un gran número de sabrosos platos que deleitarán a los visitantes que se encuentren llevando a cabo un viaje a Turquía. La cocina del país turco ha recibido influencias de las diversas culturas que pasaron por la península de Anatolia, lo que a su vez ha tenido derivaciones en la cocina de muchos países de Europa, Asia y Africa. La cocina turca no sólo tiene un aspecto sumamente apetitoso, sino también una gran cantidad de ingredientes que permite variar interminablemente la preparación y el sabor de los platos. Dicho esto, hoy nos queríamos detener en el apartado de postres, auténtico culmen de la gastronomía turca:
Platos Típicos de Frutas: los más conocidos son los melocotones de Bursa, las manzanas de Amasya, las peras de Ankara, los higos y pasas de Izmir, las mandarinas y naranjas de Antalya o los melones dulces y jugosos de Anatolia.
Baklava: trozos de hojaldre compuesto por pistachos y almíbar.

Tulumba:  muy parecidos a los churros españoles.

Kadayif: como la pasta italiana pero de sabor dulce ya que suele ir empapado en almíbar.

Muhallebi: un pudín de excelente sabor.

Sütlac: Arroz con leche.

Komposto: compota de las sabrosas frutas turcas.

Dondurma: helados de todos los sabores.

Burma: pasteles de canela

Ekmek kadayifi: rodajas de pan bañadas en almíbar parecidas a las torrijas españolas.

Revani: pasteles de sémola.

Lokum: Delicias Turcas.

Es muy fácil encontrarlos en cualquier restaurante del país y merece la pena degustarlos después de una deliciosa comida.

By | 2017-10-31T13:39:04+00:00 septiembre 14th, 2017|Cultura, Estambul, Turquía, Viajes|0 Comments

Un paseo por Adana

mezquita

Adana es una urbe de 1.600.000 de habitantes ubicada en la costa sur de Turquía. Esta ciudad es bien conocida por su particular forma de hacer kebabs, conocida como “Adana kebab”, su gran mezquita Sabanci y también por el majestuoso puente de piedra sobre el río Seyhan.

No nos engañemos, a todo aquél que efectúe un viaje a Turquía, la ciudad le resultará ciertamente caótica, con tráfico desmesurado, aunque esta circunstancia forma parte de su encanto.

Esta ciudad ancestral ya aparecía mencionada desde los tiempos antiguos, de hecho figura en el el famoso “Poema de Gilgamesh”, que se trata de la narración escrita más antigua del mundo. Su situación estratégica hace que Adana y su provincia homónima estén repletas de castillos y fortalezas que han servido a lo largo de los siglos para proteger esta preciosa ciudad.

Entre los monumentos más conocidos de Adama cabe destacar:

El Castillo de Yilanli Kale o Castillo de la Serpiente. Datado en el año 782 d.C. Hablamos de un castillo-fortaleza de origen medieval que se eleva sobre un escarpado promontorio a pocos metros del del río Seyhan. Una buena muestra de la edificación defensiva de la zona

El Puente de Piedra, mandado construir por el emperador romano de origen hispano Adriano en el siglo II d.C.. Es una muestra de la gran tecnología con que los romanos llegaron a dominar occidente.

El Büyük Saat o el Gran Reloj, edificado en el año 1882. Es el auténtico emblema de la ciudad y la torre-reloj más alta de todo el país turco.

El Bazar de Kazancilar Çarsisi, se trata del bazar más grande y antiguo de la ciudad y donde se puede encontrar de todo a buenos precios

By | 2017-10-31T13:38:58+00:00 agosto 24th, 2017|Cultura, Viajes|0 Comments

Trabzon, fusión de montaña y mar

Istambul

Uno de esos rincones es la ciudad de Trabzon. Está ubicada a la orilla del Mar Negro, al norte de la península de Anatolia. Se trata de una zona donde la majestuosa naturaleza de los denominados Alpes Pónticos, repletos de verdes bosques, se fusiona con la línea de costa. Es un paisaje que se asemeja más a la costa norte de España, a diferencia de la zona sur de Turquía plenamente mediterránea, como el Levante peninsular.

En esta región turca ya había asentamientos en el año 1000 AC. Trebisonda se fundó hace más de 2500 años, toda una vida por la que ha visto desfilar algunos de los más grandes imperios que han dominado esta región euroasiática.

Trabzon produce en el entorno del 20% del té de todo el país y es también una potencia pesquera, por lo que los productos más típicos ya se pueden hacer una idea de cuáles son, delicioso té y fresquísimo pescado que llega cada día al puerto de la ciudad.

Desde la óptica turística, a poca distancia se encuentra el majestuoso monasterio de Sumela y es el lugar donde se localiza la coqueta iglesia de Santa Sofía de Trebisonda. Situada al oeste del centro de la ciudad, es un bonito templo del siglo XIII con un campanario separado del edificio principal. Su interior está decorado con frescos y es su exterior se alzan unos preciosos jardines que rodean a la iglesia con vistas al Mar Negro y la ciudad y que son un lugar magnífico para sentarse y disfrutar. Otro de los símbolos de la ciudad es el el Ataturk Kosku, un edificio modernista de estilo art noveau construido por el banquero griego Constantine Kapagiannidis en 1903 y que es uno de los rincones más fotografiados de la ciudad.

By | 2017-10-31T13:38:26+00:00 junio 27th, 2017|Cultura, Turquía, Viajes|0 Comments
Load More Posts